Los caminos de Bolonia
Texto completo:
https://polipapers.upv.es/index. ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2011Publicado en:
REDU : revista de docencia universitaria. 2011, v. 9, n. 3, octubre-diciembre ; p. 29-38Resumen:
Una vez que ha arrancado la aplicación efectiva de las reformas que conlleva la implantación del Espacio Europeo de Educación Superior en el sistema universitario español, conviene reflexionar acerca del modo en que efectivamente se está desarrollando y la medida en qué responde al espíritu y los objetivos del 'espíritu de Bolonia'. A esa reflexión se pretende contribuir desgranando algunas ideas acerca de los logros y problemas que la aplicación de esa reforma está suscitando en ámbitos como los de la adaptación entre oferta y demanda de titulaciones, la reforma de las enseñanzas y la adecuación a las necesidades de la sociedad, la renovación de los métodos docentes, los niveles y las garantías de calidad de las enseñanzas universitarias, la movilidad y la internacionalización y el posicionamiento de las universidades.
Una vez que ha arrancado la aplicación efectiva de las reformas que conlleva la implantación del Espacio Europeo de Educación Superior en el sistema universitario español, conviene reflexionar acerca del modo en que efectivamente se está desarrollando y la medida en qué responde al espíritu y los objetivos del 'espíritu de Bolonia'. A esa reflexión se pretende contribuir desgranando algunas ideas acerca de los logros y problemas que la aplicación de esa reforma está suscitando en ámbitos como los de la adaptación entre oferta y demanda de titulaciones, la reforma de las enseñanzas y la adecuación a las necesidades de la sociedad, la renovación de los métodos docentes, los niveles y las garantías de calidad de las enseñanzas universitarias, la movilidad y la internacionalización y el posicionamiento de las universidades.
Leer menos