Las prácticas preprofesionales como herramienta de inserción laboral para ingenieros industriales : realización de auditorías de seguridad de instalaciones
Texto completo:
http://www.ugr.es/~recfpro/rev16 ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2012Publicado en:
Profesorado : revista de curriculum y formación del profesorado. 2012, v. 16, n. 1 ; p. 317-324Resumen:
Se expone la experiencia de alumnos de Ingeniería Industrial que han realizado prácticas en la empresa en la Unidad de Energía de la Universidad de Santiago de Compostela y en la planta Nissan de Ávila. En este caso las prácticas corresponden al apoyo de la gestión del mantenimiento de las instalaciones industriales (eléctricas, calefacción, aire acondicionado, producción de agua caliente sanitaria.) en la realización de tareas de apoyo en las auditorías de seguridad para instalaciones. Por parte de los alumnos, se valora que estas prácticas sean adecuadas para la primera la toma de contacto con la vida laboral, y que sirvan para conocer la metodología de trabajo en un departamento técnico de una empresa. Por parte de la empresa, se valora que la realización de este tipo de actividades sea una tarea de gran utilidad, idónea para personal en prácticas. Finalmente por parte de la universidad, se valora muy positivamente el periodo de prácticas.
Se expone la experiencia de alumnos de Ingeniería Industrial que han realizado prácticas en la empresa en la Unidad de Energía de la Universidad de Santiago de Compostela y en la planta Nissan de Ávila. En este caso las prácticas corresponden al apoyo de la gestión del mantenimiento de las instalaciones industriales (eléctricas, calefacción, aire acondicionado, producción de agua caliente sanitaria.) en la realización de tareas de apoyo en las auditorías de seguridad para instalaciones. Por parte de los alumnos, se valora que estas prácticas sean adecuadas para la primera la toma de contacto con la vida laboral, y que sirvan para conocer la metodología de trabajo en un departamento técnico de una empresa. Por parte de la empresa, se valora que la realización de este tipo de actividades sea una tarea de gran utilidad, idónea para personal en prácticas. Finalmente por parte de la universidad, se valora muy positivamente el periodo de prácticas.
Leer menos