La investigación sobre coaching en formación del profesorado: una revisión de estudios que impactan en la conciencia sobre la práctica docente
Full text:
http://www.ugr.es/~recfpro/rev16 ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2012Published in:
Profesorado : revista de curriculum y formación del profesorado. 2012, v. 16, n. 1 ; p. 238-255Abstract:
Se ofrece una revisión de estudios empíricos basados en el proceso de coaching como estrategia eficaz en la formación del profesorado. Los objetivos se concretan en: a) ofrecer la situación de la investigación sobre coaching en este ámbito, b) establecer diferencias y similitudes entre los procesos de coaching en experiencias reales y eficaces de formación del profesorado, c) delimitar los principios y constructos teórico-operativos del coaching como estrategia formativa e investigadora y d) identificar líneas y retos para la investigación futura sobre la conciencia del profesorado y la transferibilidad de aprendizajes a la práctica. El método de revisión bibliográfica se concreta en búsquedas automatizadas en bases de datos especializadas en educación (ERIC o ISOC), así como, en revistas especializadas, en formación del profesorado, tanto españolas como internacionales. Se utiliza un sistema de citación superior como el Science Citation Index. Se concluye que el coaching es eficaz para elevar la conciencia del profesorado.
Se ofrece una revisión de estudios empíricos basados en el proceso de coaching como estrategia eficaz en la formación del profesorado. Los objetivos se concretan en: a) ofrecer la situación de la investigación sobre coaching en este ámbito, b) establecer diferencias y similitudes entre los procesos de coaching en experiencias reales y eficaces de formación del profesorado, c) delimitar los principios y constructos teórico-operativos del coaching como estrategia formativa e investigadora y d) identificar líneas y retos para la investigación futura sobre la conciencia del profesorado y la transferibilidad de aprendizajes a la práctica. El método de revisión bibliográfica se concreta en búsquedas automatizadas en bases de datos especializadas en educación (ERIC o ISOC), así como, en revistas especializadas, en formación del profesorado, tanto españolas como internacionales. Se utiliza un sistema de citación superior como el Science Citation Index. Se concluye que el coaching es eficaz para elevar la conciencia del profesorado.
Leer menos