La enseñanza virtual en la Universidad de Sevilla
Texto completo:
https://recyt.fecyt.es/index.php ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2008Publicado en:
Pixel-Bit. 2008, n. 32, marzo ; p. 7-20Resumen:
La Universidad de Sevilla, en su evolución hacia el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) ha abordado un ambicioso Plan de Renovación de las Metodologías Docentes que pretende cambiar sus infraestructuras tecnológicas para garantizar la movilidad del estudiante y la enseñanza virtual. Se describe el punto de inicio del proyecto y el tamaño de la comunidad a la que va dirigido, los proyectos previamente iniciados en la universidad, el plan de acción que se ha diseñado, cómo se organiza la enseñanza virtual en Andalucía, las medidas adoptadas para el soporte técnico y la relación de proyectos colaborativos futuros o ya iniciados como el Campus Andaluz Virtual en conjunto con las universidades andaluzas.
La Universidad de Sevilla, en su evolución hacia el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) ha abordado un ambicioso Plan de Renovación de las Metodologías Docentes que pretende cambiar sus infraestructuras tecnológicas para garantizar la movilidad del estudiante y la enseñanza virtual. Se describe el punto de inicio del proyecto y el tamaño de la comunidad a la que va dirigido, los proyectos previamente iniciados en la universidad, el plan de acción que se ha diseñado, cómo se organiza la enseñanza virtual en Andalucía, las medidas adoptadas para el soporte técnico y la relación de proyectos colaborativos futuros o ya iniciados como el Campus Andaluz Virtual en conjunto con las universidades andaluzas.
Leer menos