ICRO
Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
1978Publicado en:
Revista de información de la Comisión Nacional Española de Cooperación con la UNESCO. 1978, n. 15 ; p. 73-77Resumen:
La Organización Internacional de Investigación sobre la Célula (ICRO), es una ONG designada por la Unesco dentro de su programa de Biología sobre la célula y su misión es dar apoyo a aquellos países menos desarrollados en el aspecto científico celular. Sus miembros son científicos de todas partes del mundo concienciados con los problemas de los más desfavorecidos y conscientes de la importancia de la colaboración científica por el bien de la humanidad. Sus especialistas se dividen en diversas ramas entre las que se encuentran: morfología y mecánica de la célula y fisiología celular, entre otras. La dirección del ICRO está a cargo de un Consejo formado por 25 miembros pertenecientes a las más importantes entidades científicas del mundo. Desarrollan cursos de formación y proporcionan becas en biología celular, haciendo especial hincapié en los países del tercer mundo. Su pretensión futura se basa en formar el mayor número de biólogos celulares para así alcanzar un mayor beneficio de la moderna biología celular y solucionar problemas mundiales.
La Organización Internacional de Investigación sobre la Célula (ICRO), es una ONG designada por la Unesco dentro de su programa de Biología sobre la célula y su misión es dar apoyo a aquellos países menos desarrollados en el aspecto científico celular. Sus miembros son científicos de todas partes del mundo concienciados con los problemas de los más desfavorecidos y conscientes de la importancia de la colaboración científica por el bien de la humanidad. Sus especialistas se dividen en diversas ramas entre las que se encuentran: morfología y mecánica de la célula y fisiología celular, entre otras. La dirección del ICRO está a cargo de un Consejo formado por 25 miembros pertenecientes a las más importantes entidades científicas del mundo. Desarrollan cursos de formación y proporcionan becas en biología celular, haciendo especial hincapié en los países del tercer mundo. Su pretensión futura se basa en formar el mayor número de biólogos celulares para así alcanzar un mayor beneficio de la moderna biología celular y solucionar problemas mundiales.
Leer menos