Acuerdos-desacuerdos, consensos en el debate de la LOE
Texto completo:
http://www.mecd.gob.es/revista-c ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2005Publicado en:
Participación educativa. 2005, n. 0, noviembre ; p. 12-26Resumen:
Desde el Consejo Escolar del Estado se hicieron todos los esfuerzos para encauzar lo que se denominó 'el pacto social'. No se consiguió a pesar de que se intentó el consenso para el pacto en el Consejo con el apoyo de seis organizaciones y con los consejeros Manuel de Puelles y Agustín Dosil. Estas seis organizaciones eran FETE-UGT, CCOO, CEAPA, CONCAPA, EyG y FERE-CECA. Se llegó a filtrar a la prensa ocho puntos del posible acuerdo, pero no pudieron sacarlo adelante, manifestándose en desacuerdo con este proceso otras organizaciones pertenecientes al Consejo. No obstante, se pidió a las organizaciones participantes que respondieran a un cuestionario para poder determinar las convergencias-divergencias de fondo y los matices que unen y separan ante el consenso.
Desde el Consejo Escolar del Estado se hicieron todos los esfuerzos para encauzar lo que se denominó 'el pacto social'. No se consiguió a pesar de que se intentó el consenso para el pacto en el Consejo con el apoyo de seis organizaciones y con los consejeros Manuel de Puelles y Agustín Dosil. Estas seis organizaciones eran FETE-UGT, CCOO, CEAPA, CONCAPA, EyG y FERE-CECA. Se llegó a filtrar a la prensa ocho puntos del posible acuerdo, pero no pudieron sacarlo adelante, manifestándose en desacuerdo con este proceso otras organizaciones pertenecientes al Consejo. No obstante, se pidió a las organizaciones participantes que respondieran a un cuestionario para poder determinar las convergencias-divergencias de fondo y los matices que unen y separan ante el consenso.
Leer menos