Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

La inclusión laboral de los jóvenes con discapacidad intelectual : un reto para la orientación psicopedagógica

URI:
http://hdl.handle.net/11162/94470
Full text:
http://www.uned.es/reop/pdfs/201 ...
View/Open
00820123015751.pdf (176.9Kb)
Education Level:
Educación Secundaria
Educación Especial
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Vilà Suñé, Montserrat; Pallisera Díaz, María; Fullana Noell, Judit
Date:
2012
Published in:
Revista española de orientación y psicopedagogía. 2012, v. 23, n. 1, primer cuatrimestre ; p. 85-93
Abstract:

Para favorecer la inclusión laboral de los jóvenes con discapacidad intelectual es necesario analizar los procesos formativos y de orientación psicopedagógica en la Educación Secundaria. Se plantean distintas estrategias que, desde el ámbito de la orientación psicopedagógica, deben promoverse en la Educación Secundaria si se quiere asegurar un proceso inclusivo en el tránsito a la vida laboral de estos alumnos: la implicación de la administración educativa en la definición de un marco legal, un modelo de orientación educativa y sociolaboral que se integre en las distintas áreas del currículum de secundaria y sea tenido en cuenta en la acción tutorial, así como el equilibrio de los currícula académicos con componentes relacionados con las habilidades sociales y la autodeterminación. Igualmente, se presenta la Planificación Centrada en la Persona (PCP).

Para favorecer la inclusión laboral de los jóvenes con discapacidad intelectual es necesario analizar los procesos formativos y de orientación psicopedagógica en la Educación Secundaria. Se plantean distintas estrategias que, desde el ámbito de la orientación psicopedagógica, deben promoverse en la Educación Secundaria si se quiere asegurar un proceso inclusivo en el tránsito a la vida laboral de estos alumnos: la implicación de la administración educativa en la definición de un marco legal, un modelo de orientación educativa y sociolaboral que se integre en las distintas áreas del currículum de secundaria y sea tenido en cuenta en la acción tutorial, así como el equilibrio de los currícula académicos con componentes relacionados con las habilidades sociales y la autodeterminación. Igualmente, se presenta la Planificación Centrada en la Persona (PCP).

Leer menos
Materias (TEE):
transición a la vida profesional; deficiente mental; acceso al empleo; psicología de la educación; integración social
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.