Los consejos escolares de los centros de educación primaria
Texto completo:
http://www.mecd.gob.es/revista-c ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2006Publicado en:
Participación educativa. 2006, n. 1, marzo ; p. 50-59Resumen:
Con el objetivo de buscar elementos de mejora de la calidad del sistema educativo, se realiza un acercamiento a la realidad participativa en Educación Primaria en la Comunidad Autónoma de Asturias. Se ha considerado de extraordinario interés tener en cuenta a los distintos sectores y personas que intervienen en el hecho participativo, (profesorado, padres y madres, equipos directivos, inspectores de educación, miembros de consejos escolares, etc.), así como los diferentes órganos de participación, (consejo escolar, claustro de profesores, etc.). La investigación ha tenido en cuenta de manera individual y global los diferentes sectores y órganos señalados, a la vez que se acerca a ellos con metodologías diversas y complementarias, (cuantitativas y cualitativas), utilizando, asimismo, diferentes instrumentos de recogida de información, (el tradicional cuestionario, observación participante, análisis de documentos, informes de expertos).
Con el objetivo de buscar elementos de mejora de la calidad del sistema educativo, se realiza un acercamiento a la realidad participativa en Educación Primaria en la Comunidad Autónoma de Asturias. Se ha considerado de extraordinario interés tener en cuenta a los distintos sectores y personas que intervienen en el hecho participativo, (profesorado, padres y madres, equipos directivos, inspectores de educación, miembros de consejos escolares, etc.), así como los diferentes órganos de participación, (consejo escolar, claustro de profesores, etc.). La investigación ha tenido en cuenta de manera individual y global los diferentes sectores y órganos señalados, a la vez que se acerca a ellos con metodologías diversas y complementarias, (cuantitativas y cualitativas), utilizando, asimismo, diferentes instrumentos de recogida de información, (el tradicional cuestionario, observación participante, análisis de documentos, informes de expertos).
Leer menos