La participación educativa del alumnado en España : evolución normativa y problemática
Texto completo:
http://www.mecd.gob.es/revista-c ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2006Publicado en:
Participación educativa. 2006, n. 2, junio ; p. 24-32Resumen:
Se aborda la participación educativa del alumnado en España. Primero se trata el significado de la participación educativa de los sectores más directamente implicados en ella, analizando el principio participativo como una necesidad derivada de la Constitución y de la propia pluralidad de las sociedades modernas. Posteriormente se incluye la evolución normativa de la participación del alumnado, en sus dos modalidades: su intervención en el control y gestión de los centros a través de la correspondiente representación en los Consejos Escolares de centro y su presencia en los Consejos Escolares de carácter institucional y consultivo, mediante el ejercicio del derecho de asociación. Finalmente se desarrolla la problemática que presenta la participación del alumnado en sus dos modalidades, y se incluyen determinadas reflexiones que apuntan hacia la posible mejora de los problemas detectados.
Se aborda la participación educativa del alumnado en España. Primero se trata el significado de la participación educativa de los sectores más directamente implicados en ella, analizando el principio participativo como una necesidad derivada de la Constitución y de la propia pluralidad de las sociedades modernas. Posteriormente se incluye la evolución normativa de la participación del alumnado, en sus dos modalidades: su intervención en el control y gestión de los centros a través de la correspondiente representación en los Consejos Escolares de centro y su presencia en los Consejos Escolares de carácter institucional y consultivo, mediante el ejercicio del derecho de asociación. Finalmente se desarrolla la problemática que presenta la participación del alumnado en sus dos modalidades, y se incluyen determinadas reflexiones que apuntan hacia la posible mejora de los problemas detectados.
Leer menos