La participación del profesorado en los órganos de gobierno de los centros docentes
Texto completo:
http://www.mecd.gob.es/revista-c ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2006Publicado en:
Participación educativa. 2006, n. 3, noviembre ; p. 48-60Resumen:
Se pretende hacer un acercamiento al análisis de la participación social en los colegios de Educación Primaria centrándose fundamentalmente en la participación del profesorado en los órganos de gobierno de los centros docentes. Para ello se ha prestado atención a las valoraciones que los propios profesores realizan de diversos aspectos como son el cumplimiento de sus competencias por parte del claustro de profesores, la valoración que los docentes hacen de su propia participación y el nivel de satisfacción que manifiestan tener en dicha participación en el centro. Por otro lado, se analizan las actas del consejo para conocer las intervenciones del profesorado. Se valoran, por algunos expertos, las mejoras a introducir en el sistema de participación del profesorado en orden a incrementar tanto el buen funcionamiento del centro como la calidad de la educación.
Se pretende hacer un acercamiento al análisis de la participación social en los colegios de Educación Primaria centrándose fundamentalmente en la participación del profesorado en los órganos de gobierno de los centros docentes. Para ello se ha prestado atención a las valoraciones que los propios profesores realizan de diversos aspectos como son el cumplimiento de sus competencias por parte del claustro de profesores, la valoración que los docentes hacen de su propia participación y el nivel de satisfacción que manifiestan tener en dicha participación en el centro. Por otro lado, se analizan las actas del consejo para conocer las intervenciones del profesorado. Se valoran, por algunos expertos, las mejoras a introducir en el sistema de participación del profesorado en orden a incrementar tanto el buen funcionamiento del centro como la calidad de la educación.
Leer menos