Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Las Ciencias Sociales en el ciclo superior

URI:
http://hdl.handle.net/11162/9435
Education Level:
Educación Secundaria
Document type:
Innovación
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Casado Romeu, D.
Date:
1989
Abstract:

El proyecto supone un cambio metodológico en la enseñanza de las Ciencias Sociales en el ciclo superior de EGB, enfocado principalmente al conocimiento histórico de nuestras islas y paralelamente al de Europa, hasta nuestros días. Aplicado a 81 alumnos de octavo de EGB del Colegio Público San José Artesano, se dividieron en tres grupos de 27 alumnos cada uno. El proyecto constaba de tres fases: I.Historia de las Islas Canarias. II.Canarias, siglos XVI y XVII. III.Canarias-Europa, siglos XVIII, XIX y XX. Se evaluó en base a los hábitos de investigación, los conocimientos adquiridos, la participación y colaboración, y otros. Entre los resultados que se dan, destacan los siguientes: -Se ha pasado de una media del 68 por ciento de aprobados a un 84 por ciento. -Existe un interés mayor ante los temas trabajados por ellos mismos que ante los que les vienen dados. -La colaboración de los padres ha permitido un acercamiento de la familia a la escuela. -Existe una mayor responsabilidad ante los problemas que surgen.

El proyecto supone un cambio metodológico en la enseñanza de las Ciencias Sociales en el ciclo superior de EGB, enfocado principalmente al conocimiento histórico de nuestras islas y paralelamente al de Europa, hasta nuestros días. Aplicado a 81 alumnos de octavo de EGB del Colegio Público San José Artesano, se dividieron en tres grupos de 27 alumnos cada uno. El proyecto constaba de tres fases: I.Historia de las Islas Canarias. II.Canarias, siglos XVI y XVII. III.Canarias-Europa, siglos XVIII, XIX y XX. Se evaluó en base a los hábitos de investigación, los conocimientos adquiridos, la participación y colaboración, y otros. Entre los resultados que se dan, destacan los siguientes: -Se ha pasado de una media del 68 por ciento de aprobados a un 84 por ciento. -Existe un interés mayor ante los temas trabajados por ellos mismos que ante los que les vienen dados. -La colaboración de los padres ha permitido un acercamiento de la familia a la escuela. -Existe una mayor responsabilidad ante los problemas que surgen.

Leer menos
Materias (TEE):
método activo; geografía; historia; ciencias sociales; expresión oral; expresión escrita
Otras Materias:
EGB
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.