Nuevos espacios de interactividad para la práctica pedagógica universitaria
Texto completo:
https://recyt.fecyt.es/index.php ...Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2008Publicado en:
Pixel-Bit. 2008, n. 33, julio ; p. 165-172Resumen:
Se discute acerca de las posibilidades de acceso y utilización de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) por parte de los alumnos de dos carreras de la Universidad Nacional de Salta (Argentina). Se analizan los procesos interactivos que se generan a partir de complementar las propuestas de enseñanza con la creación de páginas web de asignaturas, soportadas en una plataforma gratuita (Claroline), a través de foros, chat y correo electrónico. Sobre la base de la información recogida a través de entrevistas realizadas a estudiantes y docentes de dicha universidad, se ofrecen algunas conclusiones acerca de las competencias que los alumnos poseen para acceder a estas tecnologías, el uso de las mismas y sus opiniones sobre la importancia que le asignan a éstas en los procesos educativos.
Se discute acerca de las posibilidades de acceso y utilización de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) por parte de los alumnos de dos carreras de la Universidad Nacional de Salta (Argentina). Se analizan los procesos interactivos que se generan a partir de complementar las propuestas de enseñanza con la creación de páginas web de asignaturas, soportadas en una plataforma gratuita (Claroline), a través de foros, chat y correo electrónico. Sobre la base de la información recogida a través de entrevistas realizadas a estudiantes y docentes de dicha universidad, se ofrecen algunas conclusiones acerca de las competencias que los alumnos poseen para acceder a estas tecnologías, el uso de las mismas y sus opiniones sobre la importancia que le asignan a éstas en los procesos educativos.
Leer menos