Las emociones en el niño autista a través del cómic : estudio de caso
Texto completo:
https://recyt.fecyt.es/index.php ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2008Publicado en:
Pixel-Bit. 2008, n. 33, julio ; p. 5-28Resumen:
Se presenta un estudio que se centra principalmente en el aspecto afectivo, en las emociones de los niños autistas y en conocer si el cómic puede llegar a ser un medio útil para romper los silencios emocionales que suelen caracterizar a los niños autistas y también, si es un medio capaz de ayudar a exteriorizar a través de las viñetas, emociones y sentimientos que no son capaces de transmitir a través del lenguaje oral. Se pretende indagar, por lo tanto, si se produce descarga emocional cuando el alumno autista representa a través de viñetas situaciones, acciones, acontecimientos, aventuras, etc., en definitiva, pequeñas historias sociales, de su vida cotidiana.
Se presenta un estudio que se centra principalmente en el aspecto afectivo, en las emociones de los niños autistas y en conocer si el cómic puede llegar a ser un medio útil para romper los silencios emocionales que suelen caracterizar a los niños autistas y también, si es un medio capaz de ayudar a exteriorizar a través de las viñetas, emociones y sentimientos que no son capaces de transmitir a través del lenguaje oral. Se pretende indagar, por lo tanto, si se produce descarga emocional cuando el alumno autista representa a través de viñetas situaciones, acciones, acontecimientos, aventuras, etc., en definitiva, pequeñas historias sociales, de su vida cotidiana.
Leer menos