La filosofía en la enseñanza secundaria en España : balance y perspectivas
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2012Publicado en:
Padres y maestros. 2012, n. 343, febrero ; p. 40-43Resumen:
Se defiende la importancia de la filosofía en la formación de los estudiantes, desarrollando en éstos un pensamiento autónomo, con amplitud de horizontes, crítico, creativo y solidario, que contribuye a hacer de ellos mejores personas, ciudadanos y profesionales. Se realiza un recorrido por la historia de la presencia de las materias de filosofía, ética e historia de la filosofía en el currículo educativo en la Educación Secundaria en España. Por último, se comentan los factores que deberían reunirse para el éxito de éste tipo de educación, y las responsabilidades que debería asumir la administración educativa.
Se defiende la importancia de la filosofía en la formación de los estudiantes, desarrollando en éstos un pensamiento autónomo, con amplitud de horizontes, crítico, creativo y solidario, que contribuye a hacer de ellos mejores personas, ciudadanos y profesionales. Se realiza un recorrido por la historia de la presencia de las materias de filosofía, ética e historia de la filosofía en el currículo educativo en la Educación Secundaria en España. Por último, se comentan los factores que deberían reunirse para el éxito de éste tipo de educación, y las responsabilidades que debería asumir la administración educativa.
Leer menos