Distribución de los Pretéritos Indefinido e Imperfecto de Indicativo en narraciones de aprendientes de E-LE greco-chipriotas
Texto completo:
http://www.educacion.gob.es/dctm ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2012Publicado en:
Biblioteca virtual redELE. 2012, número 13 ; 136 p.Resumen:
Se ofrece un análisis contrastivo entre el paradigma verbal del español y del griego moderno sobre los pretéritos indefinido e imperfecto de indicativo y aoristos y paratatikós respectivamente. Se pretende ampliar aspectos que no han sido tratados por estudios precedentes. A su vez, se exponen los resultados obtenidos en un estudio de campo realizado con aprendientes de ELE greco-chipriotas, dedicado a analizar las principales dificultades que presentan los aprendientes en el uso de los mencionados tiempos del español. Dichas dificultades son analizadas teniendo en cuenta no sólo la influencia de la lengua materna sino también a partir de otros factores como lo son los materiales didácticos empleados por los grupos estudiados y las otras lenguas extranjeras que han adquirido los aprendientes.
Se ofrece un análisis contrastivo entre el paradigma verbal del español y del griego moderno sobre los pretéritos indefinido e imperfecto de indicativo y aoristos y paratatikós respectivamente. Se pretende ampliar aspectos que no han sido tratados por estudios precedentes. A su vez, se exponen los resultados obtenidos en un estudio de campo realizado con aprendientes de ELE greco-chipriotas, dedicado a analizar las principales dificultades que presentan los aprendientes en el uso de los mencionados tiempos del español. Dichas dificultades son analizadas teniendo en cuenta no sólo la influencia de la lengua materna sino también a partir de otros factores como lo son los materiales didácticos empleados por los grupos estudiados y las otras lenguas extranjeras que han adquirido los aprendientes.
Leer menos