Inclusión y atención al alumnado con necesidades educativas especiales en España
Texto completo:
http://www.mecd.gob.es/revista-c ...Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2011Publicado en:
Participación educativa. 2011, n. 18, noviembre ; p. 60-78Resumen:
La diversidad entre el alumnado se manifiesta en el ámbito educativo en diferentes ritmos de aprendizaje, capacidades, intereses, motivaciones, expectativas, necesidades, etc., y exige una atención educativa adecuada si se pretende proporcionar a todos ellos una educación de calidad, respetando el principio de igualdad de oportunidades, y convirtiendo de esta forma la atención a la diversidad en el principio que debe presidir su educación. Si bien la inclusión debería ser el modelo que sustenta el sistema educativo de España, se sigue manteniendo el concepto de necesidades educativas especiales o específicas para abordar la atención a determinados alumnos, con todo lo excluyente del término, y las consecuencias que para la inclusión puede tener. Se presenta cómo abordar la atención a las necesidades de los alumnos desde la legislación española, tanto nacional como autonómica (Castilla y León), así como la perspectiva de la investigación al respecto.
La diversidad entre el alumnado se manifiesta en el ámbito educativo en diferentes ritmos de aprendizaje, capacidades, intereses, motivaciones, expectativas, necesidades, etc., y exige una atención educativa adecuada si se pretende proporcionar a todos ellos una educación de calidad, respetando el principio de igualdad de oportunidades, y convirtiendo de esta forma la atención a la diversidad en el principio que debe presidir su educación. Si bien la inclusión debería ser el modelo que sustenta el sistema educativo de España, se sigue manteniendo el concepto de necesidades educativas especiales o específicas para abordar la atención a determinados alumnos, con todo lo excluyente del término, y las consecuencias que para la inclusión puede tener. Se presenta cómo abordar la atención a las necesidades de los alumnos desde la legislación española, tanto nacional como autonómica (Castilla y León), así como la perspectiva de la investigación al respecto.
Leer menos