Los dilemas de la atención educativa a los alumnos inmigrantes recién llegados : estudio comparativo de los modelos andaluz (ATAL) y madrileño (Aulas de Enlace)
Texto completo:
http://www.ugr.es/~recfpro/rev15 ...Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2011Publicado en:
Profesorado : revista de curriculum y formación del profesorado. 2011, v. 15, n. 3 ; p. 263-278Resumen:
Se realiza una comparación entre las Aulas Temporales de Adaptación Lingüística (ATAL) andaluzas y las Aulas de Enlace (AE) madrileñas. Ambas medidas se han puesto en marcha para dar respuesta a las necesidades de los alumnos extranjeros recién llegados que no tienen un suficiente dominio del español. Se analizan cuatro puntos que constituyen los dilemas básicos en el planteamiento de estas aulas, con el objetivo de contribuir a la mejora del apoyo lingüístico: a) El número de horas que los alumnos extranjeros asisten al aula lingüística. b) El tipo de apoyo que reciben, dentro o fuera del aula. c) El currículum propio de estas aulas. d) El papel que ocupan las culturas y lenguas de origen. Se concluye que existen diferencias y necesidad de mejora en ambas aulas.
Se realiza una comparación entre las Aulas Temporales de Adaptación Lingüística (ATAL) andaluzas y las Aulas de Enlace (AE) madrileñas. Ambas medidas se han puesto en marcha para dar respuesta a las necesidades de los alumnos extranjeros recién llegados que no tienen un suficiente dominio del español. Se analizan cuatro puntos que constituyen los dilemas básicos en el planteamiento de estas aulas, con el objetivo de contribuir a la mejora del apoyo lingüístico: a) El número de horas que los alumnos extranjeros asisten al aula lingüística. b) El tipo de apoyo que reciben, dentro o fuera del aula. c) El currículum propio de estas aulas. d) El papel que ocupan las culturas y lenguas de origen. Se concluye que existen diferencias y necesidad de mejora en ambas aulas.
Leer menos