Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorRivas Flores, José Ignaciospa
dc.contributor.authorCortés González, Pablospa
dc.contributor.authorLeite Méndez, Analía Elizabethspa
dc.date.issued2011spa
dc.identifier.citationp. 180-183spa
dc.identifier.issn0034-8082spa
dc.identifier.issn0034-592Xspa
dc.identifier.urihttps://www.mecd.gob.es/revista-de-educacion/numeros-revista-educacion/numeros-anteriores/2011/re356/re356_07.htmlspa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/94111
dc.descriptionMonográfico con el título: 'Mejorar la escuela: perspectivas didácticas y organizativas'. Resumen basado en el de la publicaciónspa
dc.description.abstractSe presenta una parte de los resultados de la investigación 'Experiencia escolar, identidad y comunidad: investigando colaborativamente para la transformación de las prácticas escolares' (SEJ2007-60825-EDU, del Plan Nacional de Investigación I+D+I). La investigación se está llevando a cabo en tres centros educativos ubicados en dos provincias del sur de España. Uno de ellos es de Primaria y está ubicado en un barrio marginal, otro es de Secundaria y está situado en un contexto de clase media baja, el último, ubicado en un entorno rural, es un centro de Primaria con primer ciclo de ESO. Enfoca las diferentes perspectivas y miradas acerca de la experiencia escolar de los colectivos que participan de la escuela: profesorado, familias y alumnado. De la variedad de aspectos implicados en la comprensión de esta experiencia, se destacan tres dimensiones de interpretación: la tradición (cultura social y familiar de la escuela), la reproducción (la experiencia escolar construida en el tiempo) y las expectativas (qué se espera de la educación y de la escuela). Estas diferencias configuran prácticas educativas distintas, a través de la resolución de los conflictos y la convivencia de las perspectivas paradójicas emergentes.spa
dc.format.mediumCDspa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofRevista de educación. 2011, n. 356, septiembre-diciembre ; p. 161-183spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectambiente escolarspa
dc.subjectpráctica pedagógicaspa
dc.subjectsociología de la educaciónspa
dc.subjectenseñanza primariaspa
dc.subjectenseñanza secundariaspa
dc.subjectEspañaspa
dc.titleParadojas y conflictos entre las culturas del profesorado, las familias y los estudiantes en el contexto escolarspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.date.provenance20120301spa
dc.description.locationBiblioteca de Educación del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte; Calle San Agustín, 5 - 3 Planta; 28014 Madrid; Tel. +34917748000; biblioteca@mecd.esspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Primariaspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa
dc.identifier.dlM-57-1958spa
dc.identifier.signaturaEC R-638spa
dc.title.journalRevista de educaciónspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem