Estudio longitudinal sobre la pronunciación inglesa del adulto español
Full text:
http://mascvuex.unex.es/revistas ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
1996Published in:
Campo abierto. 1996, n. 13, p. 121-138Abstract:
Se presenta un estudio longitudinal realizado entre 1991 y 1993 con el que se pretendía diagnosticar los errores de pronunciación del adulto español, y en concreto, de los alumnos para maestro en su pronunciación inglesa. Los objetivos del trabajo eran: detectar los problemas fonéticos y fonológicos de los maestros en formación en su pronuncación inglesa, analizar a qué se deben estos errores, comprobar hasta que punto las desviaciones fonéticas y fonológicas pueden impedir la inteligibilidad, investigar si la adquisición de una pronunciación nativa es posible para un adulto y reflexionar sobre la variabilidad del nativo como modelo de pronunciación fiable para los futuros maestros de lengua extranjera.
Se presenta un estudio longitudinal realizado entre 1991 y 1993 con el que se pretendía diagnosticar los errores de pronunciación del adulto español, y en concreto, de los alumnos para maestro en su pronunciación inglesa. Los objetivos del trabajo eran: detectar los problemas fonéticos y fonológicos de los maestros en formación en su pronuncación inglesa, analizar a qué se deben estos errores, comprobar hasta que punto las desviaciones fonéticas y fonológicas pueden impedir la inteligibilidad, investigar si la adquisición de una pronunciación nativa es posible para un adulto y reflexionar sobre la variabilidad del nativo como modelo de pronunciación fiable para los futuros maestros de lengua extranjera.
Leer menos