Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorSáenz del Castillo, Andrés Ángelspa
dc.date.issued1996spa
dc.identifier.citationp. 79spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/93987
dc.identifier.urihttp://mascvuex.unex.es/revistas/index.php/campoabierto/article/view/2765/1849
dc.description.abstractEl término Educación Ambiental tiene una gran pluralidad de significados, en ocasiones contradictorios, por ello, en este artículo se reflexiona sobre tres aspectos fundamentales que el autor considera necesarios para que la Educación Ambiental no se convierta en un término más del argot de los enseñantes. Estos aspectos son modelo de sujeto, modelo de conocimiento y modelo de desarrollo.spa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.format.mediumDigital
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofCampo abierto. 1996, n. 13, p. 71-79spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjecteducación ambientalspa
dc.subjectcontenido de la educaciónspa
dc.titleLa Educación Ambiental como propuesta de renovación pedagógicaspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.date.provenance1990-05-01T10:10:10spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa
dc.identifier.signaturaEXspa
dc.title.journalCampo abiertospa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem