Universidad e investigación : la financiación competitiva de los proyectos de I + D, con especial referencia a las Ciencias Sociales y Económicas
Full text:
http://www.reis.cis.es/REIS/PDF/ ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2005Published in:
Revista española de investigaciones sociológicas. 2005, n. 109, enero-marzo ; p. 181-218Abstract:
Trabajo en el que se mide la relación de las universidades con la investigación. Se sitúa a cada universidad en escalas relativas de capacidad investigadora, de esfuerzo u orientación hacia la investigación y de excelencia investigadora. El método que se utiliza se basa en el análisis de los resultados agregados de la competencia que los investigadores desarrollan por la financiación pública de la I + D. El período utilizado para la construcción de los datos corresponde a los proyectos de I + D financiados por la Administración General del Estado entre 1996 y 2001, a través de los Programas Nacionales de I + D y del Programa de Promoción General del Conocimiento (PGC). De modo singular se analizarán las actividades de investigación en el ámbito de la Ciencias Sociales y Económicas.
Trabajo en el que se mide la relación de las universidades con la investigación. Se sitúa a cada universidad en escalas relativas de capacidad investigadora, de esfuerzo u orientación hacia la investigación y de excelencia investigadora. El método que se utiliza se basa en el análisis de los resultados agregados de la competencia que los investigadores desarrollan por la financiación pública de la I + D. El período utilizado para la construcción de los datos corresponde a los proyectos de I + D financiados por la Administración General del Estado entre 1996 y 2001, a través de los Programas Nacionales de I + D y del Programa de Promoción General del Conocimiento (PGC). De modo singular se analizarán las actividades de investigación en el ámbito de la Ciencias Sociales y Económicas.
Leer menos