Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

El interior del bosque : una propuesta didáctica sobre la violencia y el reciclaje

URI:
http://hdl.handle.net/11162/93834
View/Open
009200530041.pdf (218.1Kb)
Education Level:
Educación Secundaria
Document type:
Capítulo de libro
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Méndez Rodríguez, Antonio; Duarte Revelledo, Iñigo Armando
Date:
2004
Published in:
Premios Joaquín Sama 2003 a la innovación educativa. 2003 ; p. 17-48
Abstract:

Se describe el proyecto llevado a cabo con un grupo de 70 alumnos de cuarto de ESO, consistente en realizar una instalación (manifestación artística que se basa en utilizar todos los recursos plásticos al alcance de los alumnos para modificar, recrear, adaptar o reinterpretar un espacio. Crea ambientes a partir de objetos sacados de su contexto o por asociaciones extrañas. Produce un nuevo significado de los objetos y tiene carácter efímero) utilizando materiales de reciclaje y analizando las causas de la violencia, mostrándolo a través de varias salas para que el espectador reflexione sobre la violencia. Los objetivos principales de la experiencia son: desarrollar el espíritu pacifista en los alumnos; apreciar y valorar las posibilidades del reciclaje; percibir e interpretar críticamente las imágenes del entorno; comprender y manejar las posibilidades expresivas, descriptivas y estéticas de los elementos configurativos y de la sintaxis del lenguaje visual; relacionarse con otras personas y participar en actividades de grupo; planificar individual y colectivamente las fases del proceso creativo y procedimental de una obra gráfico-plástica y estimular y desarrollar la confianza en las propias posibilidades, la actividad, la imaginación, la originalidad y la sensibilidad crítica.

Se describe el proyecto llevado a cabo con un grupo de 70 alumnos de cuarto de ESO, consistente en realizar una instalación (manifestación artística que se basa en utilizar todos los recursos plásticos al alcance de los alumnos para modificar, recrear, adaptar o reinterpretar un espacio. Crea ambientes a partir de objetos sacados de su contexto o por asociaciones extrañas. Produce un nuevo significado de los objetos y tiene carácter efímero) utilizando materiales de reciclaje y analizando las causas de la violencia, mostrándolo a través de varias salas para que el espectador reflexione sobre la violencia. Los objetivos principales de la experiencia son: desarrollar el espíritu pacifista en los alumnos; apreciar y valorar las posibilidades del reciclaje; percibir e interpretar críticamente las imágenes del entorno; comprender y manejar las posibilidades expresivas, descriptivas y estéticas de los elementos configurativos y de la sintaxis del lenguaje visual; relacionarse con otras personas y participar en actividades de grupo; planificar individual y colectivamente las fases del proceso creativo y procedimental de una obra gráfico-plástica y estimular y desarrollar la confianza en las propias posibilidades, la actividad, la imaginación, la originalidad y la sensibilidad crítica.

Leer menos
Materias (TEE):
educación para la paz; educación ambiental; protección del medio ambiente; actividades creativas; exposición; actividad artística
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.