Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.issued2004spa
dc.identifier.citationp. 53spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/93759
dc.descriptionNúmero extraordinariospa
dc.description.abstractLa Asociación de Padres de Niños con Deficiencias Auditivas (APANDA), en colaboración con la Fundación Séneca y la Universidad Politécnica de Cartagena, han desarrollado un programa informático denominado IMASON, que permite a los discapacitados auditivos mejorar su capacidad auditiva mediante la asociación de un sonido con la imagen del objeto o ser vivo que lo ha producido. A lo largo de este artículo se analizan los objetivos y características del programa en qué contexto puede utilizarse y los aspectos tecnológicos necesarios para su funcionamiento.spa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofFIAPAS. 2004, n. 97-98 marzo-junio ; p. 50-53spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectdefecto del oídospa
dc.subjectuso didáctico del ordenadorspa
dc.subjectlenguajespa
dc.subject.otherdiscapacitado auditivo
dc.titleEl programa IMASONspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.contributor.authorcorpEquipo de Rehabilitación del Centro Príncipe de Asturias de APANDAspa
dc.date.provenance1990-05-01T10:10:10spa
dc.description.locationBiblioteca de Educación, Ministerio de Educación, Cultura y Deporte; C/ San Agustín 5; 28014 Madrid; Tel.+34917748000; biblioteca@mecd.esspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Especialspa
dc.identifier.signaturaEXspa
dc.title.journalFIAPASspa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem