Escribir en una segunda lengua : un doble reto
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2004Publicado en:
Textos de didáctica de la lengua y la literatura. 2004, Año X, n. 37, julio-septiembre ; p. 76-88Resumen:
La psicología sociocultural considera que el aprendizaje de la lengua escrita y el aprendizaje de segundas lenguas constituyen, como la eclosión del pensamiento científico a partir del cotidiano, dos muestras del desarrollo del pensamiento formal. Este paralelismo es utilizado en el artículo para poner de relieve la complejidad de la actividad metalingüística en los procesos de composición escrita en segundas lenguas y para presentar las particularidades de estos procesos.
La psicología sociocultural considera que el aprendizaje de la lengua escrita y el aprendizaje de segundas lenguas constituyen, como la eclosión del pensamiento científico a partir del cotidiano, dos muestras del desarrollo del pensamiento formal. Este paralelismo es utilizado en el artículo para poner de relieve la complejidad de la actividad metalingüística en los procesos de composición escrita en segundas lenguas y para presentar las particularidades de estos procesos.
Leer menos