Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Características ecológicas de la ciudades : aproximación al estudio ambiental de Vallecas

URI:
http://hdl.handle.net/11162/92457
Nivel Educativo:
Educación Secundaria
Tipo Documental:
Material didáctico
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Jimeno Barrera, María Concepción; Montero Zurita, Esther; Ayuso García, Manuel
Fecha:
2000
Resumen:

Este trabajo ha obtenido el Segundo Premio en el VIII Certamen de Materiales Curriculares Adaptados a la Comunidad de Madrid. Se basa en una unidad didáctica cuyo objetivo es conocer la problemática ambiental en las ciudades a través de un entorno conocido por los alumnos de Vallecas. Su barrio sirve de guía para mostrar la situación de un ambiente deteriorado, al mismo tiempo que pueden observarse zonas que todavía se utilizan para el cultivo. Se estructura en un cuaderno dividido en dos partes; una para el profesor, en el que se recogen los objetivos, contenidos, metodología y evaluación de la unidad; y otro cuaderno para el alumno, en el que se desarrollan las actividades y que pueden clasificarse en actividades de presentación y motivación del alumnado, actividades para percibir el paisaje urbano, para detectar problemas ambientales urbanos como la contaminación atmosférica, la del agua, la del suelo e impactos ambientales, y actividades para elaborar un mapa medioambiental. Además se incluye un apartado de anexos con mapas, documentos y esquemas teóricos. Por último, la documentación aporta las explicaciones de las características generales de los ecosistemas; características del medio ambiente urbano; la contaminación atmosférica; la contaminación de las aguas urbanas; los alimentos y el ruido en la ciudad y los residuos sólidos urbanos. El trabajo se dirige a alumnos de cuarto de ESO y se plantea en la asignatura de Biología y Geología, en el bloque IX relativo a Los cambios en el medio natural. Los seres humanos principales agentes del cambio.

Este trabajo ha obtenido el Segundo Premio en el VIII Certamen de Materiales Curriculares Adaptados a la Comunidad de Madrid. Se basa en una unidad didáctica cuyo objetivo es conocer la problemática ambiental en las ciudades a través de un entorno conocido por los alumnos de Vallecas. Su barrio sirve de guía para mostrar la situación de un ambiente deteriorado, al mismo tiempo que pueden observarse zonas que todavía se utilizan para el cultivo. Se estructura en un cuaderno dividido en dos partes; una para el profesor, en el que se recogen los objetivos, contenidos, metodología y evaluación de la unidad; y otro cuaderno para el alumno, en el que se desarrollan las actividades y que pueden clasificarse en actividades de presentación y motivación del alumnado, actividades para percibir el paisaje urbano, para detectar problemas ambientales urbanos como la contaminación atmosférica, la del agua, la del suelo e impactos ambientales, y actividades para elaborar un mapa medioambiental. Además se incluye un apartado de anexos con mapas, documentos y esquemas teóricos. Por último, la documentación aporta las explicaciones de las características generales de los ecosistemas; características del medio ambiente urbano; la contaminación atmosférica; la contaminación de las aguas urbanas; los alimentos y el ruido en la ciudad y los residuos sólidos urbanos. El trabajo se dirige a alumnos de cuarto de ESO y se plantea en la asignatura de Biología y Geología, en el bloque IX relativo a Los cambios en el medio natural. Los seres humanos principales agentes del cambio.

Leer menos
Materias (TEE):
ambiente urbano; estudio del medio ambiente; contaminación
Otras Materias:
Vallecas (Madrid, Distrito)
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.