A la carga, Sancho!
Texto completo:
http://www.educacion.gob.es/dctm ...Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revista; PonenciaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2011Publicado en:
Biblioteca virtual redELE. 2011, número especial, noviembre ; p. 92-98Resumen:
Se presenta una actividad que forma parte de un contexto didáctico más grande, como es el de un proyecto de Etwinning, en el cual dos escuelas, una española de Madrid y otra italiana (3º Circolo Didactico di Corigliano Calabro - CS-) en un trabajo gemelar con alumnos de primero, segundo y tercer grado interactúan. Se trabaja el léxico de la ciudad: ¿cómo es? (uso de adjetivos) ¿qué hay? (vocabulario de tiendas y lugares) y uso de verbos muy simples, en presente, y que servirán simplemente para la elaboración de las instrucciones o que servirán a describir un proceso o cosa (verbos en infinitivos, uso descriptivo de los verbos ser y estar). Considerando que los alumnos no conocían la lengua española, se da una primera aproximación a las nociones de pronunciación (fonética) y lectura de breves saludos y frases de presentación. Se trabaja con la oralidad como punto de partida a cualquier actividad de aproximación ELE.
Se presenta una actividad que forma parte de un contexto didáctico más grande, como es el de un proyecto de Etwinning, en el cual dos escuelas, una española de Madrid y otra italiana (3º Circolo Didactico di Corigliano Calabro - CS-) en un trabajo gemelar con alumnos de primero, segundo y tercer grado interactúan. Se trabaja el léxico de la ciudad: ¿cómo es? (uso de adjetivos) ¿qué hay? (vocabulario de tiendas y lugares) y uso de verbos muy simples, en presente, y que servirán simplemente para la elaboración de las instrucciones o que servirán a describir un proceso o cosa (verbos en infinitivos, uso descriptivo de los verbos ser y estar). Considerando que los alumnos no conocían la lengua española, se da una primera aproximación a las nociones de pronunciación (fonética) y lectura de breves saludos y frases de presentación. Se trabaja con la oralidad como punto de partida a cualquier actividad de aproximación ELE.
Leer menos