Abro la ventana y veo... 'cómo el niño de Educación Infantil descubre el mundo que le rodea con la fuerza del cariño'
Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2011Publicado en:
Padres y maestros. 2011, n. 340, agosto ; p. 20-23Resumen:
Se pretende destacar la importancia de los buenos sentimientos en el desarrollo del niño de Educación Infantil, para evitar el desconcierto, la inseguridad y la falta de autoestima que pueden sufrir en su descubrimiento del mundo. El niño construye su personalidad, gracias a las experiencias vividas y las relaciones con otros a través del lenguaje. Este lenguaje entre profesor y alumno debe ser afectivo, ya que éste afecto potencia en el niño seguridad y confianza en sí mismo y en lo que le rodea. Se mencionan los elementos que sirven al niño para el descubrimiento del mundo, centrándose en la adquisición de los conceptos de espacio y tiempo. Por último, se trata el problema de la resistencia docente al cambio.
Se pretende destacar la importancia de los buenos sentimientos en el desarrollo del niño de Educación Infantil, para evitar el desconcierto, la inseguridad y la falta de autoestima que pueden sufrir en su descubrimiento del mundo. El niño construye su personalidad, gracias a las experiencias vividas y las relaciones con otros a través del lenguaje. Este lenguaje entre profesor y alumno debe ser afectivo, ya que éste afecto potencia en el niño seguridad y confianza en sí mismo y en lo que le rodea. Se mencionan los elementos que sirven al niño para el descubrimiento del mundo, centrándose en la adquisición de los conceptos de espacio y tiempo. Por último, se trata el problema de la resistencia docente al cambio.
Leer menos