Estilos de aprendizaje en estudiantes universitarios y sus particularidades en función de la carrera, el género y el ciclo de estudios
Texto completo:
http://www.uned.es/revistaestilo ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2011Publicado en:
Revista de estilos de aprendizaje. 2011, v. 8, n. 8, octubre ; p. 112-135Resumen:
Se presenta un estudio que valora los estilos de aprendizaje de 401 estudiantes (257 varones y 144 mujeres con un rango de edad de 16 a 62 años) de la Universidad Tecnológica del Perú, filial Arequipa. Se utiliza el Inventario de Estilos de Aprendizaje de Kolb y se encuentra que el estilo predominante entre los estudiantes de esta universidad es el divergente. El estilo de aprendizaje divergente es más común en los estudiantes de Ingeniería de Seguridad, el asimilador en los de Ingeniería de Sistemas, el convergente en los de Derecho, y el acomodador en los de Administración. Por otro lado, los varones tienden a ser divergentes y las mujeres tienen predominantemente un estilo de aprendizaje acomodador.
Se presenta un estudio que valora los estilos de aprendizaje de 401 estudiantes (257 varones y 144 mujeres con un rango de edad de 16 a 62 años) de la Universidad Tecnológica del Perú, filial Arequipa. Se utiliza el Inventario de Estilos de Aprendizaje de Kolb y se encuentra que el estilo predominante entre los estudiantes de esta universidad es el divergente. El estilo de aprendizaje divergente es más común en los estudiantes de Ingeniería de Seguridad, el asimilador en los de Ingeniería de Sistemas, el convergente en los de Derecho, y el acomodador en los de Administración. Por otro lado, los varones tienden a ser divergentes y las mujeres tienen predominantemente un estilo de aprendizaje acomodador.
Leer menos