Conferencia MaB-Mediterráneo
View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
1977Published in:
Revista de información de la Comisión Nacional Española de Cooperación con la UNESCO. 1977, n. 9 ; p. 93-97Abstract:
El programa M.a.B se encuentra dentro del Programa Biológico Internacional promovido por la Unión Internacional de Ciencias (ICSU) preocupados por la relación hombre-biosfera y el conjunto de los problemas ambientales. En la Conferencia se estableció la importancia de la colaboración entre los países del norte y del sur del mar Mediterráneo, cuyos problemas ecológicos confluían en un conjunto similar y dependiente. La participación de España en la Conferencia se detuvo en estos temas, comunes a la reunión: el fuego y los ecosistemas forestales y no forestales; el animal y el pasto en zonas forestales y marginales; pastos en zonas mediterráneas áridas y semiáridas; deltas, irrigación y gestión del agua; cuencas hidrológicas, problemas de protección y erosión; impactos de la contaminación sobre los ambientes naturales mediterráneos; impactos de las actividades humanas, especialmente turismo sobre áreas costeras mediterráneas; reservas de la biosfera y preservación de los recursos genéticos.
El programa M.a.B se encuentra dentro del Programa Biológico Internacional promovido por la Unión Internacional de Ciencias (ICSU) preocupados por la relación hombre-biosfera y el conjunto de los problemas ambientales. En la Conferencia se estableció la importancia de la colaboración entre los países del norte y del sur del mar Mediterráneo, cuyos problemas ecológicos confluían en un conjunto similar y dependiente. La participación de España en la Conferencia se detuvo en estos temas, comunes a la reunión: el fuego y los ecosistemas forestales y no forestales; el animal y el pasto en zonas forestales y marginales; pastos en zonas mediterráneas áridas y semiáridas; deltas, irrigación y gestión del agua; cuencas hidrológicas, problemas de protección y erosión; impactos de la contaminación sobre los ambientes naturales mediterráneos; impactos de las actividades humanas, especialmente turismo sobre áreas costeras mediterráneas; reservas de la biosfera y preservación de los recursos genéticos.
Leer menos