'El Goya', un instituto con mucha Historia... Natural
Texto completo:
http://www.mecd.gob.es/revista-c ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2009Publicado en:
Participación educativa. 2009, n. 12 ; p. 207-217Resumen:
En el más de siglo y medio de existencia del Instituto Goya, el paso del tiempo, las vicisitudes de la guerra civil española, los cambios de ubicación, la dejadez institucional durante décadas y la falta de medios para la conservación han hecho mella en las importantes colecciones de todo tipo con las que fue dotado el centro en el momento de su creación. Excelentes colecciones de minerales, rocas y fósiles, mapas geológicos antiguos, cuadros de clasificación zoológica y anatómica, ejemplares de animales disecados o conservados en formol, modelos morfológicos y anatómicos de finales del siglo XIX y comienzos del XX se muestran en las estanterías de los laboratorios de Física y Química y Ciencias Naturales, esperando, mientras se cubren de polvo, ser restaurados y rescatados del semiolvido en el que han permanecido durante años.
En el más de siglo y medio de existencia del Instituto Goya, el paso del tiempo, las vicisitudes de la guerra civil española, los cambios de ubicación, la dejadez institucional durante décadas y la falta de medios para la conservación han hecho mella en las importantes colecciones de todo tipo con las que fue dotado el centro en el momento de su creación. Excelentes colecciones de minerales, rocas y fósiles, mapas geológicos antiguos, cuadros de clasificación zoológica y anatómica, ejemplares de animales disecados o conservados en formol, modelos morfológicos y anatómicos de finales del siglo XIX y comienzos del XX se muestran en las estanterías de los laboratorios de Física y Química y Ciencias Naturales, esperando, mientras se cubren de polvo, ser restaurados y rescatados del semiolvido en el que han permanecido durante años.
Leer menos