El desarrollo de la Educación Infantil : un crecimiento costoso
Texto completo:
http://www.mecd.gob.es/revista-c ...Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2009Publicado en:
Participación educativa. 2009, n. 12 ; p. 20-34Resumen:
Desde la década de los 80, la Educación Infantil ha experimentado un fuerte crecimiento, con la práctica generalización de la escolarización desde los 3 años - pese a no ser una etapa obligatoria - y el progresivo aumento de plazas para los más pequeños, aunque aún no se cubra la demanda social. Se destaca la importancia de tener acceso a centros educativos antes de la edad de escolarización obligatoria, sobre todo en la población más desfavorecida económica y culturalmente. Se revisan aspectos relevantes de la situación actual en España, subrayando cómo el evidente crecimiento cuantitativo no se corresponde en todos los casos con un desarrollo pedagógico similar ni con unas condiciones de recursos que aseguren la calidad. Los avances impulsados por distintas leyes y por los profesionales más pioneros no han conseguido modificar el sello tradicionalmente escolar que caracteriza a la Educación Infantil en la mayor parte de los centros.
Desde la década de los 80, la Educación Infantil ha experimentado un fuerte crecimiento, con la práctica generalización de la escolarización desde los 3 años - pese a no ser una etapa obligatoria - y el progresivo aumento de plazas para los más pequeños, aunque aún no se cubra la demanda social. Se destaca la importancia de tener acceso a centros educativos antes de la edad de escolarización obligatoria, sobre todo en la población más desfavorecida económica y culturalmente. Se revisan aspectos relevantes de la situación actual en España, subrayando cómo el evidente crecimiento cuantitativo no se corresponde en todos los casos con un desarrollo pedagógico similar ni con unas condiciones de recursos que aseguren la calidad. Los avances impulsados por distintas leyes y por los profesionales más pioneros no han conseguido modificar el sello tradicionalmente escolar que caracteriza a la Educación Infantil en la mayor parte de los centros.
Leer menos