La enseñanza a distancia expande la formación académica e integra a un sector técnico-profesional al trabajo en Acuicultura
Texto completo:
http://www.utpl.edu.ec/ried/imag ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2001Publicado en:
RIED. Revista iberoamericana de educación a distancia. 2001, v. 4, n. 2, diciembre ; p. 137-150Resumen:
Se describe el curso de extensión a distancia 'Acuicultura: una propuesta para la generación de microemprendimientos' surgido en el año 1998, de la colaboración entre la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y el área Universidad Abierta, de la Universidad Nacional de Mar del Plata (Argentina). Se beneficiaron de éste 163 estudiantes de todo el país, con un nivel de educación inicial o medio. La propuesta tuvo mayor recepción en zonas con antecedentes en acuicultura (sur) y donde la Universidad posee mayor presencia (centro). La educación a distancia en esta temática puede propiciar el desarrollo de nuevas áreas de producción y generar fuentes de trabajo para personas que han salido del sistema educativo por temas laborales, de distancia o falta de interés.
Se describe el curso de extensión a distancia 'Acuicultura: una propuesta para la generación de microemprendimientos' surgido en el año 1998, de la colaboración entre la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y el área Universidad Abierta, de la Universidad Nacional de Mar del Plata (Argentina). Se beneficiaron de éste 163 estudiantes de todo el país, con un nivel de educación inicial o medio. La propuesta tuvo mayor recepción en zonas con antecedentes en acuicultura (sur) y donde la Universidad posee mayor presencia (centro). La educación a distancia en esta temática puede propiciar el desarrollo de nuevas áreas de producción y generar fuentes de trabajo para personas que han salido del sistema educativo por temas laborales, de distancia o falta de interés.
Leer menos