Conceptualización y prospectiva de los mundos virtuales como escenarios formativos
Texto completo:
https://revistadepedagogia.org/w ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2011Publicado en:
Revista española de pedagogía. 2011, año LXIX, n. 249, mayo-agosto ; p. 305-322Resumen:
Se analizan los componentes de los mundos virtuales capaces de fundamentar el desarrollo de propuestas formativas en estos escenarios. El análisis tiene en cuenta los cambios significativos en la conceptualización de los mundos virtuales que han llevado a superar su consideración de entornos tecno-sociales diferenciados, donde las prácticas suceden aisladas del escenario físico. El incremento de la transparencia de los dispositivos de mediación, que tradicionalmente habían puesto límites a la inmersión y la interacción entre personas y objetos virtuales, hace que ocupen un lugar secundario como elementos clave en las definiciones de los mundos virtuales. Por último, se somete a debate la necesidad de proyectar teorías educativas adecuadas a escenarios híbridos como los que resultan de las interacciones dentro-fuera de la realidad física.
Se analizan los componentes de los mundos virtuales capaces de fundamentar el desarrollo de propuestas formativas en estos escenarios. El análisis tiene en cuenta los cambios significativos en la conceptualización de los mundos virtuales que han llevado a superar su consideración de entornos tecno-sociales diferenciados, donde las prácticas suceden aisladas del escenario físico. El incremento de la transparencia de los dispositivos de mediación, que tradicionalmente habían puesto límites a la inmersión y la interacción entre personas y objetos virtuales, hace que ocupen un lugar secundario como elementos clave en las definiciones de los mundos virtuales. Por último, se somete a debate la necesidad de proyectar teorías educativas adecuadas a escenarios híbridos como los que resultan de las interacciones dentro-fuera de la realidad física.
Leer menos