Nuevos desafíos para la educación y la formación en España y en la Unión Europea
Texto completo:
http://www.mecd.gob.es/revista-c ...Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2009Publicado en:
Participación educativa. 2009, n. 10 ; p. 65-73Resumen:
Se plantea la heterogeneidad de las tradiciones educativas europeas y sus diferentes evoluciones en el momento en que los países miembros de la UE se plantean construir una política educativa común. Esta deberá estar basada en la determinación de unos objetivos comunes y de concreción de los mecanismos de seguimiento y evaluación para su cumplimiento. Previsiblemente, estos favorecerán la convergencia real de los sistemas educativos europeos. A continuación se apuntan los retos que la educación debe abordar y que considera vitales para el futuro de los ciudadanos europeos que son irrenunciables para alcanzar las metas de la Estrategia de Lisboa y uno de ellos es, en los albores del siglo XXI, abrirse a lo que acontece fuera del sistema educativo, a lo que se puede aprender a lo largo de la vida.
Se plantea la heterogeneidad de las tradiciones educativas europeas y sus diferentes evoluciones en el momento en que los países miembros de la UE se plantean construir una política educativa común. Esta deberá estar basada en la determinación de unos objetivos comunes y de concreción de los mecanismos de seguimiento y evaluación para su cumplimiento. Previsiblemente, estos favorecerán la convergencia real de los sistemas educativos europeos. A continuación se apuntan los retos que la educación debe abordar y que considera vitales para el futuro de los ciudadanos europeos que son irrenunciables para alcanzar las metas de la Estrategia de Lisboa y uno de ellos es, en los albores del siglo XXI, abrirse a lo que acontece fuera del sistema educativo, a lo que se puede aprender a lo largo de la vida.
Leer menos