Los Institutos de Enseñanza Secundaria : un legado por descubrir
Texto completo:
http://www.mecd.gob.es/revista-c ...Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2008Publicado en:
Participación educativa. 2008, n. 7 ; p. 133-134Resumen:
A partir del Plan Pidal de 1845 se creó en España un Instituto de Segunda Enseñanza en cada una de las capitales de provincia ubicados, la mayoría de las veces, en edificios de singular valor arquitectónico, construidos en unos casos ex profeso para albergar la nueva institución educativa o bien aprovechando algún edificio anterior de interés artístico. Durante los años 20 y 30 del siglo XX, se pusieron en funcionamiento un número importante de Institutos. Otros muchos centros, fundados más tarde, recibieron, a lo largo de la pasada centuria, legados muy importantes de personalidades vinculadas a las distintas instituciones educativas y que hoy constituyen también un patrimonio de primer orden que es preciso catalogar, conservar y difundir.
A partir del Plan Pidal de 1845 se creó en España un Instituto de Segunda Enseñanza en cada una de las capitales de provincia ubicados, la mayoría de las veces, en edificios de singular valor arquitectónico, construidos en unos casos ex profeso para albergar la nueva institución educativa o bien aprovechando algún edificio anterior de interés artístico. Durante los años 20 y 30 del siglo XX, se pusieron en funcionamiento un número importante de Institutos. Otros muchos centros, fundados más tarde, recibieron, a lo largo de la pasada centuria, legados muy importantes de personalidades vinculadas a las distintas instituciones educativas y que hoy constituyen también un patrimonio de primer orden que es preciso catalogar, conservar y difundir.
Leer menos