La calidad de los aprendizajes en la enseñanza secundaria
Texto completo:
http://www.ugr.es/~recfpro/rev15 ...Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2011Publicado en:
Profesorado : revista de curriculum y formación del profesorado. 2011, v. 15, n. 2 ; p. 345-356Resumen:
Se plantea si realmente los alumnos tienen un aprendizaje de calidad, sobre todo al finalizar la enseñanza primaria y en toda la secundaria, y en su caso analizar después por qué no se aprende. Así mismo, se aborda si el conocimiento de los procesos de aprendizaje va a mejorar la calidad y si puede suponer un avance en el desarrollo de los jóvenes en su oficio de aprender. Esta mejora de calidad está siendo demandada por la sociedad del conocimiento. Se justifica que el aceptar esta realidad por parte del profesorado es el primer paso para cualquier innovación de la enseñanza.
Se plantea si realmente los alumnos tienen un aprendizaje de calidad, sobre todo al finalizar la enseñanza primaria y en toda la secundaria, y en su caso analizar después por qué no se aprende. Así mismo, se aborda si el conocimiento de los procesos de aprendizaje va a mejorar la calidad y si puede suponer un avance en el desarrollo de los jóvenes en su oficio de aprender. Esta mejora de calidad está siendo demandada por la sociedad del conocimiento. Se justifica que el aceptar esta realidad por parte del profesorado es el primer paso para cualquier innovación de la enseñanza.
Leer menos