La autoevaluación y la evaluación entre iguales como estrategia para el desarrollo de competencias profesionales. Una experiencia docente en el grado de maestro
Full text:
https://polipapers.upv.es/index. ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2010Published in:
REDU : revista de docencia universitaria. 2010, v. 8, n. 1 ; 14 p.Abstract:
El panorama educativo del siglo XXI se presenta inmerso en un contexto en cambio, donde los estudios superiores están viviendo probablemente la renovación estructural más importante de las últimas décadas. Estos cambios exigen a los docentes universitarios la incorporación de nuevos métodos de evaluación, que permitan valorar la adquisición por parte del alumnado de las competencias establecidas en su Grado. Con este fin la evaluación tiene que ganar en contenido, ya que debe convertirse en una herramienta de enseñanza que sirva tanto al docente como al discente, desarrollando funciones básicamente formativas.
El panorama educativo del siglo XXI se presenta inmerso en un contexto en cambio, donde los estudios superiores están viviendo probablemente la renovación estructural más importante de las últimas décadas. Estos cambios exigen a los docentes universitarios la incorporación de nuevos métodos de evaluación, que permitan valorar la adquisición por parte del alumnado de las competencias establecidas en su Grado. Con este fin la evaluación tiene que ganar en contenido, ya que debe convertirse en una herramienta de enseñanza que sirva tanto al docente como al discente, desarrollando funciones básicamente formativas.
Leer menos