Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorBenito Gómez, Manuelspa
dc.date.issued2002spa
dc.identifier.citation1 p.spa
dc.identifier.issn1696-1404spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/91281
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.description.abstractSe analizan los cambios que, a principios del siglo XXI, tienen lugar en el papel y las habilidades de enseñanza en el contexto de los nuevos escenarios que se presentan, incluyendo las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), y el constructivismo como un nuevo paradigma de aprendizaje. También se revisan las dificultades de los profesores para asumir estos cambios de rol, tan distinto del tradicional. Finalmente, se propone un acercamiento analítico a este nuevo escenario desde cuatros enfoques fundamentales: técnico, pedagógico, social y epistemológico, y se incluyen futuras líneas de investigación.spa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofBoletín de la RED-U. 2002, v. 2, n. 2 ; 11 p.spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectenseñanza a distanciaspa
dc.subjectnuevas tecnologíasspa
dc.subjecttecnología de la informaciónspa
dc.subjecttecnología de la educaciónspa
dc.subjectrol del profesorspa
dc.subjectresistencia al cambiospa
dc.subjectcambio tecnológicospa
dc.subject.otherConstructivismospa
dc.titleEl Papel del profesorado en la enseñanza a distanciaspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.date.provenance2011-10-27T13:39:00spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa
dc.identifier.signaturaECspa
dc.title.journalBoletín de la RED-Uspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem