Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorDochy, Filipspa
dc.contributor.authorSegers, Mienspa
dc.contributor.authorDierick, Sabinespa
dc.date.issued2002spa
dc.identifier.citation4 p.spa
dc.identifier.issn1696-1404spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/91274
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.description.abstractSe esbozan los cambios que a principios del siglo XXI se consideran claves en los procesos de aprendizaje e instrucción, y sus efectos en la evaluación de los estudiantes. El total de estos efectos puede ser considerado como el comienzo de la cultura de la evaluación. Se defiende que las nuevas formas de concebir la educación exigen nuevos criterios de evaluación y que la innovación educativa no es posible sin plantear importantes cambios en la evaluación que requerirá la adopción de un papel activo por parte del estudiante.spa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofBoletín de la RED-U. 2002, v. 2, n. 2 ; 18 p.spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectevaluaciónspa
dc.subjectautoevaluaciónspa
dc.subjectproceso de aprendizajespa
dc.subjectinnovación pedagógicaspa
dc.subject.otherportafoliospa
dc.titleNuevas vías de aprendizaje y enseñanza y sus consecuencias : una nueva era de evaluaciónspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.date.provenance2011-10-27T10:51:00spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa
dc.identifier.signaturaECspa
dc.title.journalBoletín de la RED-Uspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem