Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorGibbs, Grahamspa
dc.date.issued2001spa
dc.identifier.citationp. 7spa
dc.identifier.issn1696-1404spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/91264
dc.descriptionResumen tomado de la publicaciónspa
dc.description.abstractSe realiza una revisión de las tendencias del siglo XXI en relación con la formación del profesorado universitario en distintos países del ámbito anglosajón y europeo en general. A lo largo de la presente revisión se plantean una serie de cuestiones sobre las que sería conveniente reflexionar. En relación con estas distintas cuestiones, se comentan las soluciones que se han adoptado en los distintos países. El reciente Programa de Evaluación de la Investigación ha puesto de relieve que la mayoría de los profesores de Enseñanza Superior de Reino Unido no son investigadores activos.spa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofBoletín de la RED-U. 2001, v. 1, n. 1 ; 7 p.spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectenseñanza superiorspa
dc.subjectuniversidadspa
dc.subjectevaluación del profesorspa
dc.subjectformación de profesoresspa
dc.subjectresultado de investigaciónspa
dc.subjecttendenciaspa
dc.titleLa formación de profesores universitarios : un panorama de las prácticas internacionales, resultados y tendenciasspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceUsuarios en generalspa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.date.provenance2011-10-25T12:20:00spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa
dc.identifier.signaturaECspa
dc.title.journalBoletín de la RED-Uspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem