'IREDIA, El Secreto de Atram' : un videojuego para educar en valores
Texto completo:
http://www.um.es/ead/red/28/ired ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2011Publicado en:
RED : revista de educación a distancia. 2011, año X, n. 28, julio ; 13 p.Resumen:
'Iredia, El Secreto de Atram' es un videojuego de plataformas 2D creado para XBOX 360 y PC desarrollado por el CEIEC (Centro de Innovación Experimental del Conocimiento) de la Universidad Francisco de Vitoria con el objetivo de sensibilizar a niños de entre 8 y 11 años sobre la discapacidad auditiva a través del edutainment (uso de los videojuegos para un propósito educativo explícito). El juego explica aspectos básicos de esta discapacidad a través de una aventura de toques fantásticos, con cinco niveles de juego cada uno con un objetivo didáctico diferente, donde se abordan aspectos relacionados con el sonido y la discapacidad auditiva. El desarrollo se basa en cuatro pilares tecnológicos: XNA; Tomahawk Engine, Editor de Niveles y SpriteSheet Packer.
'Iredia, El Secreto de Atram' es un videojuego de plataformas 2D creado para XBOX 360 y PC desarrollado por el CEIEC (Centro de Innovación Experimental del Conocimiento) de la Universidad Francisco de Vitoria con el objetivo de sensibilizar a niños de entre 8 y 11 años sobre la discapacidad auditiva a través del edutainment (uso de los videojuegos para un propósito educativo explícito). El juego explica aspectos básicos de esta discapacidad a través de una aventura de toques fantásticos, con cinco niveles de juego cada uno con un objetivo didáctico diferente, donde se abordan aspectos relacionados con el sonido y la discapacidad auditiva. El desarrollo se basa en cuatro pilares tecnológicos: XNA; Tomahawk Engine, Editor de Niveles y SpriteSheet Packer.
Leer menos