La educación permanente de adultos en España
Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
1975Publicado en:
Revista de información de la Comisión Nacional Española de Cooperación con la UNESCO. 1975, n. 3; p. 43-49Resumen:
Se estudia la educación permanente de adultos en España, su definición, orígenes y trayectoria. Se hace un repaso a las diversas iniciativas de implantación de la educación permanente con el fin de conseguir la alfabetización de la población adulta, la formación y promoción profesional continuada e incluso lo referido a la formación para el ocio. Se explica el futuro de los planes de educación permanente para adultos sobre los que han desarrollado las siguientes iniciativas: coordinación a nivel central y provincial de los programas de educación; legalización de centros y entidades colaboradoras; animadores sociales y profesores de educación permanente de adultos; estimular a la población adulta para que participe en las actividades de alfabetización y sobre este fenómeno, se celebra el Día Internacional de la Alfabetización en el que se reconoce la labor realizada por todos los profesionales involucrados en el fin de la enseñanza.
Se estudia la educación permanente de adultos en España, su definición, orígenes y trayectoria. Se hace un repaso a las diversas iniciativas de implantación de la educación permanente con el fin de conseguir la alfabetización de la población adulta, la formación y promoción profesional continuada e incluso lo referido a la formación para el ocio. Se explica el futuro de los planes de educación permanente para adultos sobre los que han desarrollado las siguientes iniciativas: coordinación a nivel central y provincial de los programas de educación; legalización de centros y entidades colaboradoras; animadores sociales y profesores de educación permanente de adultos; estimular a la población adulta para que participe en las actividades de alfabetización y sobre este fenómeno, se celebra el Día Internacional de la Alfabetización en el que se reconoce la labor realizada por todos los profesionales involucrados en el fin de la enseñanza.
Leer menos