Conocimientos y habilidades de los profesores del campus de ciencias sociales de la Universidad Autónoma de Yucatán para la educación a distancia
Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2008Publicado en:
RED : revista de educación a distancia. 2008, año VIII, n.21, Diciembre ; 15 p.Resumen:
El aprendizaje abierto y a distancia, una fuerza que contribuye claramente al desarrollo social y económico, se ha ido convirtiendo en una parte indispensable de la educación, y ha ido ganando aceptación dentro de los sistemas educativos tradicionales, tanto en los países desarrollados como en desarrollo, pero particularmente en estos últimos (UNESCO, 2002). Este trabajo surge como una respuesta a la ausencia de información acerca del estado de la educación a distancia en la Universidad Autónoma de Yucatán, elemento considerado de gran importancia en el Modelo Educativo y Académico de la Institución (UADY, 2002). Los resultados de este estudio se discuten bajo el programa Nacional de Educación Superior 2007-2012 de México.
El aprendizaje abierto y a distancia, una fuerza que contribuye claramente al desarrollo social y económico, se ha ido convirtiendo en una parte indispensable de la educación, y ha ido ganando aceptación dentro de los sistemas educativos tradicionales, tanto en los países desarrollados como en desarrollo, pero particularmente en estos últimos (UNESCO, 2002). Este trabajo surge como una respuesta a la ausencia de información acerca del estado de la educación a distancia en la Universidad Autónoma de Yucatán, elemento considerado de gran importancia en el Modelo Educativo y Académico de la Institución (UADY, 2002). Los resultados de este estudio se discuten bajo el programa Nacional de Educación Superior 2007-2012 de México.
Leer menos