Mapas conceptuales y objetos de aprendizaje
Texto completo:
http://www.um.es/ead/red/M2/leon ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2005Publicado en:
RED : revista de educación a distancia. 2005, año IV, número monográfico II, febrero ; 13 p.Resumen:
Los mapas conceptuales son una herramienta muy utilizada en la gestión del aprendizaje por la posibilidad que ofrecen de personalizar el aprendizaje, compartir conocimiento, y para aprender a aprender. Al mismo tiempo se desarrollan múltiples iniciativas o estándares que permiten compatibilizar los contenidos de diferentes plataformas y entornos educativos. Se destaca la necesidad de combinar las técnicas de diagramas conceptuales con los iniciativas para el empaquetamiento de contenidos desarrollada por IMS para producir contenidos más portables y potentes. Se propone un modelo base para crear herramientas para la gestión del aprendizaje.
Los mapas conceptuales son una herramienta muy utilizada en la gestión del aprendizaje por la posibilidad que ofrecen de personalizar el aprendizaje, compartir conocimiento, y para aprender a aprender. Al mismo tiempo se desarrollan múltiples iniciativas o estándares que permiten compatibilizar los contenidos de diferentes plataformas y entornos educativos. Se destaca la necesidad de combinar las técnicas de diagramas conceptuales con los iniciativas para el empaquetamiento de contenidos desarrollada por IMS para producir contenidos más portables y potentes. Se propone un modelo base para crear herramientas para la gestión del aprendizaje.
Leer menos