Sistemas de trabajo con las TICs en el sistema educativo y en la formación de profesionales : las comunidades de aprendizaje
Texto completo:
http://www.um.es/ead/red/6/comun ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2002Publicado en:
RED : revista de educación a distancia. 2002, n. 6, noviembre ; 10 p.Resumen:
Existen en el mercado variadas ofertas y experiencias dentro de la formación a distancia orientadas hacia el trabajo con nuevas tecnologías en la Educación y hacia la formación de personas que quieren completar su formación profesional. Se presenta una reflexiona sobre las comunidades de aprendizaje, un modelo de formación abierto, participativo y flexible, definiéndolas y abordando el tema desde una doble perspectiva: la problemática de la utilización de las TIC en los entornos de enseñanza y aprendizaje, y las condiciones mínimas y beneficios de una verdadera comunidad de aprendizaje. Se incluyen algunos ejemplos de buenas prácticas de comunidades de aprendizaje organizadas en torno a la formación de la población, de profesionales y de la comunidad educativa.
Existen en el mercado variadas ofertas y experiencias dentro de la formación a distancia orientadas hacia el trabajo con nuevas tecnologías en la Educación y hacia la formación de personas que quieren completar su formación profesional. Se presenta una reflexiona sobre las comunidades de aprendizaje, un modelo de formación abierto, participativo y flexible, definiéndolas y abordando el tema desde una doble perspectiva: la problemática de la utilización de las TIC en los entornos de enseñanza y aprendizaje, y las condiciones mínimas y beneficios de una verdadera comunidad de aprendizaje. Se incluyen algunos ejemplos de buenas prácticas de comunidades de aprendizaje organizadas en torno a la formación de la población, de profesionales y de la comunidad educativa.
Leer menos