Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorZapata Ros, Miguelspa
dc.contributor.authorGarcía Martínez, Juan Joséspa
dc.date.issued2001spa
dc.identifier.issn1578-7680spa
dc.identifier.urihttp://www.um.es/ead/red/1/red1.htm#3spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/91059
dc.description.abstractAnte los diversos cambios que han llevado de la Educación a Distancia de primera generación (fundamentalmente por correspondencia) a la de tercera generación (con el uso de las nuevas tecnologías), se presenta un análisis de los distintos modelos de educación a distancia que se pueden encontrar a principios del siglo XXI: los modelos institucionales (enseñanza pública abierta y a distancia, modelo de agrupamiento y modelo multimedia), los modelos de instituciones privadas, los modelos de educación a distancia universitaria (universidades abiertas), y otros modelos introducidos en el análisis del proyecto VOCTADE (Vocational Training at a distance in the European Union).spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofRED : revista de educación a distancia. 2001, n. 1, diciembre ; 4 p.spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectenseñanza a distanciaspa
dc.subjectnuevas tecnologíasspa
dc.subjecttecnología de la informaciónspa
dc.subjectmodelo didácticospa
dc.titleModelos institucionales de educación a distanciaspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceUsuarios en generalspa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.date.provenance2011-09-13T12:20:00spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelÁmbito generalspa
dc.identifier.dlMU-2554-2001spa
dc.identifier.signaturaECspa
dc.title.journalRED. Revista de educación a distanciaspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem