Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorLarrosa Barbero, Adriánspa
dc.contributor.authorCasquero Briz, María Isabelspa
dc.contributor.otherUniversidad Pontificia de Salamanca;spa
dc.date.issued1972spa
dc.identifier.citationp. 93spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/90787
dc.description.abstractEstudiar y conocer más a fondo el mundo de los niños asilados con el fin de tomar postura y compromiso ante dicha realidad. Se han seleccionado 130 tests aplicados en tres instituciones. A través de los tests censados se crea una bateria cuyos resultados reflejan de un modo suficiente la personalidad de los niños asilados. Destacan los trastornos que el niño asilado sufre a causa de la falta de afecto lo que conlleva, también, traumas psíquicos en su personalidad. Así mismo hay que tener presente la autoestima del niño que se revaloriza cuando se valora.Se destaca de modo peculiar la falta de sonrisa y la apatía en estos niños.Pero sobre todo se afirma una infancia abandonada que hunde sus raíces en la afectividad herida.spa
dc.format.extent93 p.spa
dc.format.mediumLibrospa
dc.language.isospaspa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectniñospa
dc.subjectinfanciaspa
dc.subjectorfanatospa
dc.subjecteducaciónspa
dc.titleEstudio del niño asilado a través del test de la familiaspa
dc.typeTesinaspa
dc.audienceUsuarios en generalspa
dc.bbddInvestigacionesspa
dc.date.provenance1990-05-01T10:10:10spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa
dc.identifier.signaturaCL p. 323spa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem