Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMoya Otero, J.spa
dc.contributor.authorArroyo Doreste, A.spa
dc.date.issued1985spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/9073
dc.description.abstractDiseñar un modelo curricular, organizativo y un desarrollo del proceso didáctico capaz de enfrentarse con la flexibilización de los programas oficiales, para dar cabida a las características diferenciales de cada comunidad. Esta flexibilización puede favorecer el acercamiento de los programas a los intereses de los alumnos, con un efecto motivador. En el aspecto organizativo, propone un modelo de integración entre Escuelas de Prácticas y Escuelas Universitarias del Profesorado de EGB, además de un modelo de prácticas para los alumnos de la Escuela Universitaria.spa
dc.description.sponsorshipGobierno de Canarias. Dirección General de Promoción Educativaspa
dc.format.extent82 p.spa
dc.format.mediumLibrospa
dc.language.isospaspa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectmedio ambientespa
dc.subjectinterdisciplinariedadspa
dc.subjecttrabajo individualspa
dc.subjectparticipaciónspa
dc.subjectmétodo activospa
dc.subject.otherEGBspa
dc.titleDesarrollo curricular, metodológico y organizativo, centrado en el conocimiento y valoración del ecosistema insularspa
dc.typeInnovaciónspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddInnovacionesspa
dc.date.provenance1990-05-01T10:10:10spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Primariaspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa
dc.identifier.signaturaIC 85/98spa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem