Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMálaga Guerrero, Jesússpa
dc.contributor.authorLara López, Franciscospa
dc.contributor.otherUniversidad Pontificia de Salamanca;spa
dc.date.issued1977spa
dc.identifier.citationp. 109-110spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/90648
dc.description.abstractConocer distintos puntos de vista de autores sobre el problema de las disfemías. Borel afirma rotundamente que la disfemía no se cura jamás, pero se compensa, se acostumbra a ello y se aprende a disimularla. A veces por una técnica precisa y automática se aprende a disfrazarla, como si no existiera. Pero de verdad, en su pensamiento como en otras manifestaciones motrices, un disfémico queda siempre en disfémico. Hacer un pronóstico es difícil aun para un especialista de la talla de Seeman. Depende de la personalidad del terapeuta, es decir, de su influencia sugestiva sobre el paciente. En los niños neurópatas con herencia cargada tienen un pronóstico menos favorable, pues son frecuentes las recibidas. El pronóstico depende de la preponderancia del componente afásico o anártrico. Cuanto más predomine el primero, peor será el pronóstico. En los disfémicos anártricos, la lectura los mejora porque impone un ritmo respiratorio, fonatorio y articulatorio preciso y disciplinado. La disfemia que mejora con el ensordecimiento tiene mejor pronóstico que los otros tipos, porque es de origen bulbarl, y por tanto, más fácil que los dos niveles superiores ejerzan su influencia moderadora. En cambio, la disfémia de origen diencefálico sól tiene una etapa neurológica por encima y la disfémia cortical, ninguna.spa
dc.format.extent110 p.spa
dc.format.mediumLibrospa
dc.language.isospaspa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjecteducación especialspa
dc.subjecttartamudezspa
dc.subjecthablaspa
dc.subjectcomunicación verbalspa
dc.subjectcomunicaciónspa
dc.subjectexpresión oralspa
dc.subject.otherBorel-Maisonny, Suzannespa
dc.subject.otherSeeman, M.spa
dc.titleDisfemiasspa
dc.typeTesinaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddInvestigacionesspa
dc.date.provenance1990-05-01T10:10:10spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa
dc.identifier.signaturaCL. Ps. 156spa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem