Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorSchramm Martínez, Carlosspa
dc.contributor.authorLaso Gutiérrez, Rosauraspa
dc.contributor.otherUniversidad Pontificia de Salamanca;spa
dc.date.issued1967spa
dc.identifier.citationp.77-78spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/90637
dc.description.abstractAnalizar estadísticamente la problemática social y económico familiar de la adolescente española. 202 sujetos de edades entre 11 y 19 años de Salamanca. Cuestionario de R. L. Mooney (catálogo de problemas personales). frecuencias. El trabajo ha confirmado las ideas que teníamos sobre las adolescentes y su problemática, ideas procedentes de: los libros, la experiencia personal, y el trabajo que las ha confirmado. La validez de los porcentajes de los problemas hacen que se confirmen unos a otros, puesto que, tratándose de grupos diferentes por edades, sin embargo los porcentajes apenas se diferencian entre sí y los fenómenos van evolucionando muy lentamente, pero progresivamente. Se advierte en general que los problemas de rebeldía, crisis, libertad, se dan casi todos entre los 15 y 16 años. Los problemas de timidez y de relación social aparecen a los 13 y 14 años, que es cuando la chica cobra conciencia de su papel social y su intervención en el grupo. A los 19 años todas las gráficas tienden a bajar. Ello se debe no tanto a la madurez, que de hecho no se produciría en un sólo año, sino que la muestra de los 19 años ha sido completado en un 60 por ciento por muchachas universitarias de ambiente salmantino, donde el régimen de vida de colegios mayores hace desaparecer la mitad de los problemas que tienen otras chicas en el ambiente familiar en que se mueven. En ese sentido la caída de los 19 años es más artificial que real y no se puede dar un valor definitivo como lo hacemos con las demás edades.spa
dc.format.extent79 p.spa
dc.format.mediumLibrospa
dc.language.isospaspa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjecteducación familiarspa
dc.subjectadolescentespa
dc.subjectadolescenciaspa
dc.subjectsexo femeninospa
dc.subjectedadspa
dc.subjectfamiliaspa
dc.subjecteconomía domésticaspa
dc.subjectsocializaciónspa
dc.subjectEspañaspa
dc.subjectgráficospa
dc.titleLa problemática social y económico familiar de la adolescente española de 11 a 19 añosspa
dc.typeTesinaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddInvestigacionesspa
dc.date.provenance1990-05-01T10:10:10spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa
dc.identifier.signaturaCL. P. 104spa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem